Saltar al contenido

¿Qué es «eso de lo ecológico»?

16 octubre, 2010

Actualmente, y debido a la crisis de la agricultura química (o convencional) muchos agricultores se plantean pasarse a «eso de lo ecológico». Muchas veces movidos por los bajos precios de sus productos debido al monopolio de las multinacionales. Cada vez que algún amigo agricultor o ganadero nos pregunta «¿Qué es eso de lo ecológico?», solemos contestarles que no es sólo una forma de cultivar sino que es una forma de vida.

  • Se busca una mejora por una parte del medio ambiente, pero por otra (y no menos importante) una mejora en la calidad de vida del agricultor. Un agricultor ecológico rara vez venderá su producto a una multinacional. Lo más habitual es que busque sus propios clientes. Personas que están interesada en consumir productos ecológicos y se comprometen con el agricultor a comprarselo directamente a él/ella en lugar de ir a un supermercado.
  • No se trata unicamente de dejar de utilizar pesticidas y herbicidas. En cualquier campo de cultivo hay plagas y malas hierbas. La diferencia es que en agricultura ecológica se utilizan unas técnicas de laboreo del suelo, preparados de plantas, fomento de la vida del suelo… que intentan mejorar las condiciones del terreno y que no aparezcan plagas o demasiadas malas hierbas.
  • La vida del suelo es muy importante. Un suelo equilibrado es un suelo lleno de vida. Con los abonos químicos se mata la vida del suelo y las plantas sólo son capaces de sobrevivir a través de esos abonos. En agricultura ecológica no sólo se utilizan abonos orgánicos (procedentes de granjas ecológicas o ganado en extensivo) sino que las tierras se someten a unas rotaciones de cultivo que, no sólo no agotan el suelo, sino que lo enriquecen.
  • Vuelta a técnicas antiguas pero renovadas. Otro comentario muy común al hablar de agricultura ecológica es «Eso es un atraso, ¿qué vamos a volver a lo de antes?». Sí pero no. Ciertas técnicas antiguas se han perdido para implantar otras novedosas pero que requieren una gran inversión en maquinaria, y por tanto son económicamente costosas. Un ejemplo sería el sistema de rotación de cultivos, sistema que se ha realizado desde el inicio de la agricultura, pero que con la mecanización se ha eliminado.
Tracción animal

En muchas fincas se están volviendo a utilizar animales de tiro

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: