Saltar al contenido

Requisitos exigidos

22 octubre, 2010

La regulación de agricultura ecológica viene definido por el Reglamento (CE) 834/2007 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos. Cada comunidad autónoma posee un Consejo Regulador que es el organismo competente para certificar que una explotación o un producto cumple los requisitos del reglamento. Visitando la página web de estos Consejos Reguladores se puede obtener información útil sobre la legislación aplicable, operadores y elaboradores en cada región, estadísticas de producción ecológica y otras noticias y eventos En Castilla y León tenemos el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECyL).

Para resumir los pasos que debe seguir un agricultor para llegar a ser ecológico serían los siguientes:

  1. Solicitar al CAECyL los documentos que son necesarios rellenar por el agricultor. En estos documentos se le exigirán: mapas de las tierras que se desean reconvertir, últimos tratamientos y cultivos que han tenido estas tierras, contrato de arrendamiento o de título de propiedad, zonas de almacenamiento del producto, etc.
  2. Rellenar los papeles y enviarlos al CAECyL. A partir de ese momento el agricultor se compromete a cumplir todos los requisitos de producción ecológica.
  3. El primer año que se cultiva las tierras siguendo el reglamento, se denomina año 0. En este año, el productor no puede vender sus productos como ecológicos, sino que sus productos tienen la misma denominación que los convencionales.
  4. A lo largo de ese primer año un inspector del CAECyL acudirá a auditar las tierras y comprobar todos los espacios que se han enumerado en los documentos. Estos auditores pueden acudir en cualquier momento, incluso sin previo aviso y realizar, si lo consideran necesario, análisis de suelo para garantizar que no se han echado ningún tipo de productos químicos.
  5. El segundo año se denomina: en reconversión. Aquí, se pueden etiquetar los productos como «reconversión a la agricultura ecológica».
  6. Será en el tercer año cuando el producto sea finalmente «ecológico«.
Tierra lentejas

Tierra sembrada con lentejas en el año 0

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: