Saltar al contenido

Laboreo

26 noviembre, 2010

Debido a motivos personales decidimos introducir cultivos que se plantaban en primavera, ya que no estabamos listos para comenzar el año agrícola en octubre del 2009. Las labores que realizamos por finca fueron:

En el Vallejo (Adrados)

  • Se pasaron una pequeñas vertederas, que en esa zona llaman «cabritillas», ya que tenía muchísima hierba. Se pasa en superficie y no se profundiza (finales de febrero)
  • Luego se aró con el cultivador (principios de marzo)
  • Se sembraron las lentejas, a finales de marzo
  • Y finalmente se le pasó el rodillo. Este último debido a que queríamos sembrar lentejas en esta tierra y como tiene mucha piedra si no le pasas el rodillo no te las cosechan.
  • Todas estas labores, menos la siembra, nos las hicieron unos agricultores de la zona por que teníamos estropeado el tractor y se nos echaba el tiempo encima. Cobraban a 16€ por obrada. La obrada es una medida segoviana que es aproximadamente media hectarea.

Los Guruelos (Fuentepelayo)

  • Se ara con el cultivador, pero vemos que todavía se queda mucha hierba. (principios de febrero)
  • Se pasa la vertedera a unos 15 cm para no profundizar demasiado (mediados de mayo)

    Arando

    Arando La Cuesta de la Zorra

  • Se siembra de girasol (finales de mayo). Esta labor nos la hace un familiar que es agricultor profesional.
  • Se pasa el cultivador para eliminar hierbas cuando el girasol ya ha nacido (principios de junio)

La cuesta de la zorra (Fuentepelayo)

  • Se pasa directamente con la vertedera al igual que la anterior. (mediados de mayo)
  • Como esta era de girasol también nos la siembra nuestro familiar. (finales de mayo)
  • Se pasa el cultivador para las hierbas (principios de junio)

Con el trabajo de este año nos hemos dado cuenta que hay que dar una pasada a las tierras en otoño para ir eliminando hierbas, ya que si no en primavera te obliga a pasar la vertedera. Que aunque sea superficial no es aconsejable. Así mismo, el problema del tractor casi nos obliga a dejar la producción de este año, por ello es recomendable tener un plan B, como preguntar a alguien del pueblo cuánto cobran por hacer las labores.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: