Saltar al contenido

La cosecha de la lenteja

9 diciembre, 2010

 
Planta de lenteja

Planta de lenteja en Mayo

Con la llegada del calor llega el momento de la cosecha. Sin embargo nosotros ya veníamos pensando en ella mucho antes. En febrero fuimos a ver a un productor ecológico de Saldaña (Palencia) que

lleva más de 10 años en agricultura ecológica. La visita resultó muy interesante a nivel general. Pero sobretodo para el tema de las lentejas. Esto fue lo que aprendimos.

Las lentejas son uno de los cultivos más difíciles. En primer lugar porque puede salir muy bien o muy mal, y no

Cosechando

Cosechadora soltando las lentejas al remolque

 

hay razón aparente para ello. Segundo, es una planta muy bajita, de unos 30cm, y por tanto la cosechadora debe ir muy pegada al suelo. Si tienes cosechadora puedes confiar en que intentarás pegar el peine lo más posible al suelo, pero si pagas porque te la cosechen seguramente se pierda más de la mitad. Y tercero, hay que cosechar a primera hora de la mañana, ya que sino la lenteja está muy seca y se cae al pasar la máquina. Prácticamente lo que  nos sugirío el agricultor fue que para la extensión que teníamos nos saldría mejor cosecharla a mano.

Cuando llegó julio y tuvimos que cosechar las lentejas estabamos hasta arriba con otros trabajos así que ni se nos pasó por la cabeza lo de cosechar a mano. Así que llamamos a una cosechadora, que nos cobraron a 50€ por hectárea.

Como en esa época están a tope con el cereal no pudieron venir hasta 2 semanas después de cuando nos hubiese

gustado. Además llegaron a las 12 de la mañana, hora en la que ya hace calor. Y por supuesto, el peine no lo acercaron tanto al suelo como nos hubiese gustado. Así que finalmente cosecharon unos 800Kg y dejaron por lo menos otros 800 en la tierra.

Lenteja extendida

Extendemos las lentejas para que no fermente la hierba

Conclusión: tenemos que encontrar otro aparato que nos coseche las lentejas aprovechando más. Lo estamos estudiando para el 2011. Si alguien que lee esto tiene alguna idea nos lo puede contar y estaremos muy agradecidos.

2 comentarios leave one →
  1. javier Rodrigo permalink
    24 mayo, 2011 12:29

    Si calculas que se quedaron 800 kilos a tan solo 1 euro el kilo son 800 euros que dan para 16 jornales de 50 euros el día. Puede que fuera interesante lo de recoger a mano y ganar todos, tu y lo que trabajan recogiendola.
    Salud y alegría.

    • 24 mayo, 2011 16:35

      En la tierra se debieron quedar cerca de 400 Kg, pero fue principalmente por la hora a la que fue la cosechadora. Este año probamos otra tecnica a ver si sale mejor.
      Gracias por tu comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: