Saltar al contenido

Y después de cosechar la lenteja…

16 diciembre, 2010

Parece que después de cosechar ya está el trabajo hecho ¿verdad?. Pues no es así, todavía queda mucho hasta que las lentejas estén listas.

EL CONGELADO

En primer lugar hay que evitar que se estropeen debido a un amigable insecto llamado gorgojo.

Gorgojo

Este «bichito», que pone los huevos en la flor de la lenteja, cuando crece el fruto la larva come el interior de la lenteja y el adulto sale haciendo un agujerito. En agricultura convencional, en primer lugar ya se han hechado insecticidas a tope durante el año y por tanto no dejan títere con cabeza. Y en segundo, después de cosechar les hechan a las lentejas otro insecticida para que se mueran los huevos. (Ese insecticida nos lo comemos directamente cuando compramos lentejas en el supermercado).
Ensacando

Metiendo las lentejas en sacos para llevar a congelar

En agricultura ecológica la técnica es congelar las lentejas durante aproximadamente un mes  a -21ºC para matar esos huevos y que la larva no prospere. Así que nosotros lo que hicimos fue, después de cosechar y debido a la cantidad de hierbas que tenía, extender las lentejas al sol para que no se produjesen fermentaciones. Al cabo de 3 días nos prestaron una furgoneta y llevamos las lentejas a Valladolid a una empresa de congelado industrial donde tuvieron las lentejas congeladas un mes. Esto nos constó unos 200€. ¿Por qué sale tan caro? Porque les da igual que lleves 700Kg o que lleves 10 Toneladas, que te van a cobrar igual. Así que el año que viene nos planificaremos mejor para intentar llevarlas a congelar con otros productores y que nos salga más barato.

LA SELECCIÓN

nuestras lentejas

Nuestras lentejas antes de seleccionarlas

Una vez sacadas del congelador hay que quitarle todas las hierbas, semillas, bichillos, etc. Para eso primero utilizamos una máquina de alventar de nuestro familiar agricultor, la cual nos quitó bastante pajilla. Esto ya disminuyó el número de kilos, lo que sobró se lo dimos a este familiar para sus palomas. Una vez hecho esto, estuvimos intentando buscar una empresa que nos seleccionase las lentejas para dejarlas limpias para la venta. El problema fue que ya estabamos a mediados de septiembre y habían empezado a seleccionar alubias. Así que hasta que no terminaron con ellas no pudimos meter nuestras lentejas, esto fue a mediados de noviembre. Las seleccionadoras te cobran por kilos (de ahí que estuviese bien haber hecho una primera selección). Nos lo hicieron en Palencia y estamos muy contentos de cómo las dejaron. Sobretodo porque también quitaron las lentejas que les había entrado el gorgojo y que por tanto estaban huecas. Estas nos las dejaron aparte y se las daremos de pienso a las gallinas.

 

EL PROBLEMA

Lentejas limpias

Lentejas después de seleccionar

Un problema que tuvimos con la selección es que la semilla que habíamos sembrado tenía mucha cebada, y por tanto creció mucha cebada con las lentejas. Los cereales son muy puñeteros cuando se mezclan con la lenteja y es muy difícil de quitar. Así que esa es la razón por la que aparecen algunos granos de cebada o trigo en las lentejas que vendemos. Agradecemos desde aquí a los consumidores la comprensión con este asunto.

 
No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: