Saltar al contenido

Arando

25 abril, 2011

 
Arando
Tractor con el cultivador

Durante el invierno el campo está dormido, pero llegando el mes de enero hay que preparar el terreno para sembrar los cultivos de primavera, en nuestro caso: garbanzos, lentejas y girasol. ¿Cómo se prepara la tierra? Arándola.

Vertederas

En agricultura econvencional habitualmente se comienza pasado un apero llamado vertederas, que profundiza unos 50 cm. en el suelo. Con ello evitan que salgan malas hierbas, ya que al voltear la tierra, las semillas de arriba quedan abajo sin oxígeno y no consiguen nacer. También dicen que es para airear el suelo.

En agricultura ecológica no está permitido hacerlo. ¿Por qué? Porque como hemos comentado en otras entradas, el suelo es un organismo vivo. Y en cada capa del suelo hay unos organismos que viven en ella. Es decir, las basterias que viven a 50 cm de la superficie tendrán menos necesidad de oxígeno que las que vivan más arriba. ¿Qué se consigue con las vertederas y el voleto de la tierra? Matar a los organismos del suelo. Estos organismos son los que se van a asociar con las raíces de nuestros cultivos para darle fortaleza a la planta. Con lo cual un suelo en el que se voltea la tierra será un suelo que se irá empobreciendo.

En ecológico no se recomienda profundizar más de 20 cm. Nosotros, buenos conocedores de los aliados que tenemos en el suelo, utilizamos dos aperos. Por una parte, uno que en esta zona le llaman «cabrillas«, que son como unas vertederas pequeñas, pero que no profundizan tanto. Estas nos las dejó un agricultor del pueblo. Y después le pasamos el cultivador.

Grada de discos

Para pasar estos aperos puede haber problema si hay hierbas secas muy altas del año anterior. Nosotros tuvimos ese problema en la tierra de Adrados. La planta en concreto,

Detalle de Salsola cali

Salsola cali, es una de esas típicas plantas corredoras y cuando pasas los aperos se quedan atascados al cabo de un rato. Una solución hubiese sido pasar a la tierra con una grada de discos. Este apero rompe las hierbas y se pueden incorporar al terreno como materia orgánica. Sin embargo nosotros no tenemos este apero. Así que fuimos un día con horcas y quitamos la mayor parte de las hierbas de la finca. Tardamos entre los dos unas 3 horas.

Después de recoger unas cuantas

 

La gente se sorprende cuando le decimos que hacemos estas cosas a mano. ¿Acaso no paga la gente por ir a un gimnasio a hacer ejercicio? Si alguien queire se puede venir a hacer ejercicio a nuestras tierras que no el vamos a cobrar nada.

2 comentarios leave one →
  1. ERIKA permalink
    15 mayo, 2011 16:37

    nos gustaria apuntarnos al vuestro gimnasio gratuito.mandarnos los horarios.

    • 15 mayo, 2011 21:34

      Los «cursillos de verano» comenzaran a finales de junio. Las «clases» comienzan antes de salir el sol, a las 5 de la mañana. Habrá levantamiento de pesas con alpacas y abdominales recogiendo lentejas a mano.
      Estamos hasta dispuestos a ofrecer bebidas energéticas como mosto, por supuesto bajo en calorías.
      Lo mejor para la operación bikini.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: