Saltar al contenido

Preparados biodinámicos

25 abril, 2011

 

La biodinámica es una rama de la agricultura ecológica desarrollada por un alemán, Rudolf Steiner, a principios del s.XX. Este hombre dio unas conferencias en las que explicaba la forma de llevar a cabo una agricultura más productiva utilizando una serie de técnicas de fertilización natural, y llevando a cabo ciertas prácticas. Es muy extenso y no me voy a enrrollar más, si alguien quiere saber más puede pinchar en el enlace de la asociación biodinámica.

Preparado 500

El caso es que nosotros creemos que la agricultura biodinámica (que es una rama de la ecológica), tiene muchos aspectos interesantes. Au

 

nque no estemos de acuerdo del todo. Por eso aprovechamos las tierras para esparcir uno de estos preparados, el «preparado 500».

Este preparado se realizada a base de boñiga de vaca.

Dinamizando

Dinamizando el preparado

  • Esta se mete en un cuerno de vaca.
  • Se entierra durante todo el invierno.
  • En primavera se saca y se almacena en tarros de cristal.
  • Antes de la siembra se diluyen, aproximadamente el contenido de un cuerno por hectárea. Y se dinamiza, esto quiere decir que en un bidón grande con el agua (25 l por cada cuerno), se le da vueltas hasta formar un remolino. Cuando el vórtice del remolino llega al fondo del bidón, se rompe dando vueltas hacia el otro lado. Así durante una hora.
  • Se lleva a la tierra y le esparce con unas ramas para que caigan gotas gordas.

Esparciendo el preparado

Nosotros lo hicimos el año pasado en 2 tierras. Y este año lo hemos hecho en 4 de las 5.

No es que con esa pequeña cantidad de estiércol vayas a abonar la tierra. Sino que según los biodinámicos, las fuerzas del universo se concentran en estos preparados y facilitan el crecimiento de las plantas y les dan fuerza. Si alguien no se cree estos temas que les pregunten a los expertos en vino. Actualmente los vinos biodinámicos son de los más valorados a nivel mundial.

3 comentarios leave one →
  1. 22 agosto, 2012 17:28

    MUY BUENOS LOS TEMAS , ME GUSTARIA TENER MAS INFORMACION DE LA GRICULTURA BIODINAMICA YA QUE SOY TECNICI AGROPECUARIO Y ECOLOGISTA

  2. eduardorucobasegura@hotmail.com permalink
    1 septiembre, 2012 1:21

    gracias por esta publicaciòn, me gustaria que publicacen mas estas recetas para poder hacer las pruebas devias del caso y de esa manera poder ayudar a muchas personas o agricultores carentes de recursos con el objetivo de que en lo sucesivo fertilisen con productos organicos con las ventas de sus cosechas.

    • 11 septiembre, 2012 23:01

      Los preparados biodinámicos llevan unas técnicas un poco complejas. te aconsejo que te pongas en contacto con la Asociación Biodinámica. Ellos te pueden recomendar libros o te puedes apuntar a alguno de tus cursos
      http://www.asoc-biodinamica.es/
      A nosotros no nos importaría publicar alguna «receta» como dices. Pero los biodinámicos convencidos te dirían que no son sólo recetas sino incluir la energía del universo en la tierra, y por tanto requiere una comprensión algo más espiritual. Yo sólo puedo dar mi opinión, y es que como dicen en Galicia «No existen las meigas, pero haberlas, hailas.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: